¿QUÉ ESCRIBEN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA BÁSICA SOBRE LA PRESIÓN?

What do students at Basic Secondary School Education write about pressure?

  • Ana Laura Echegaray
  • Marisol Martínez
  • Silvia Stipcich
Palavras-chave: Lenguaje científico, lenguaje cotidiano, ideas previas, lenguaje escrito, presión hidrostática

Resumo

Este trabajo comunica un estudio exploratorio sobre el empleo del lenguaje escrito entre estudiantes de octavo año de Educación Secundaria Básica (ESB1) cuando responden a un test para identificar las ideas previas sobre la noción de presión. El trabajo parte de dos supuestos; uno que el lenguaje es la manifestación externa de las ideas de los estudiantes y de los procesos asociados a las mismas; el otro que, tratándose de una noción que aún no han estudiado en la escuela, las manifestaciones escritas serán producto, fundamentalmente, de vivencias cotidianas. El objetivo de este trabajo es el reconocimiento de las características del lenguaje cotidiano como primera aproximación al planeamiento de actividades de  enseñanza referidas a la noción de presión. Se estima que el interés de trabajos como éste radica en la posibilidad de anticipar propuestas de clase que faciliten acortar la brecha entre el lenguaje cotidiano y las expresiones y procesos científicamente consensuados.

Publicado
2006-08-14