LA RADIACIÓN IONIZANTE UN ESCENARIO INTERDISCIPLINAR EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA EN RADIOLOGÍA

  • nelly yolanda cespedes areandina
  • Rosa Nidia Tuay Sigua

Resumo

Esta reflexión hace parte del trabajo de aula en el desarrollo de la asignatura de Física Básica dentro del Programa Académico Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnóstica en una Universidad (Bogotá – Colombia). El propósito de esta propuesta es presentar un escenario desde la interdisciplinariedad en la enseñanza de la física básica en la fundamentación de la formación profesional. Desde los aspectos teóricos, la radiación ionizante representa uno de los elementos clave de la enseñanza física en el marco de la formación radiológica profesional. Este fenómeno es considerado como la liberación de energía por (radiación electromagnética) o partículas subatómicas (haces de partículas). Si la radiación transporta suficiente energía (elimina la unión de electrones a los átomos) para provocar la ionización en el medio a través del cual pasa la radiación, se dice que es radiación ionizante. De lo contrario, estamos hablando de radiación no ionizante. La naturaleza ionizante o no ionizante de la radiación es independiente de su naturaleza de partícula u onda. Por lo tanto, desde el conocimiento de la disciplina es posible construir referentes para la enseñanza de la tecnología nuclear y aportar estrategias didácticas de cómo abordar estos contenidos en las aulas de clase. Desde el punto de vista metodológico, la propuesta fue trabajada a través de una metodología cualitativa a través de la aplicación de recursos virtuales en la plataforma Proyecto Nucleando Virtual. A partir de ahí, los estudiantes interactuaron con escenarios de aplicación contextual que permitían encontrarse cara a cara con fenómenos reales, invisibles a simple vista, fundamentales para comprender los elementos disciplinares de la física aplicada en su formación profesional. Al respecto, se encontró que los estudiantes lograron una comprensión cualitativa de este fenómeno y fueron capaces de generar una descripción de los procesos involucrados en la formación de la imagen de rayos X, siendo este fenómeno un componente esencial de la formación profesional en el campo de la radiología. Por lo tanto, este tipo de enfoques permiten la creación de espacios de académicos en donde se reflexione sobre la comprensión del fenómeno físico y su interacción con otras disciplinas. En este escenario, la interdisciplinariedad en física puede entenderse como un escenario de diálogo que permite identificar un conjunto de significados en la ocurrencia de los fenómenos desde diferentes perspectivas para comprender el sentido de las disciplinas, y las relaciones entre los diferentes componentes para establecer líneas de trabajo para la enseñanza de la física.Desde el punto de vista metodológico, la propuesta fue trabajada a través de una metodología cualitativa a través de la aplicación de recursos virtuales en la plataforma Proyecto Nucleando Virtual. A partir de ahí, los estudiantes interactuaron con escenarios de aplicación contextual que permitían encontrarse cara a cara con fenómenos reales, invisibles a simple vista, fundamentales para comprender los elementos disciplinares de la física aplicada en su formación profesional. Al respecto, se encontró que los estudiantes lograron una comprensión cualitativa de este fenómeno y fueron capaces de generar una descripción de los procesos involucrados en la formación de la imagen de rayos X, siendo este fenómeno un componente esencial de la formación profesional en el campo de la radiología. Por lo tanto, este tipo de enfoques permiten la creación de espacios de académicos en donde se reflexione sobre la comprensión del fenómeno físico y su interacción con otras disciplinas.
En este escenario, la interdisciplinariedad en física puede entenderse como un escenario de diálogo que permite identificar un conjunto de significados en la ocurrencia de los fenómenos desde diferentes perspectivas para comprender el sentido de las disciplinas, y las relaciones entre los diferentes componentes para establecer líneas de trabajo para la enseñanza de la física.

Publicado
2023-12-29